El resumen un superpoder oculto para aprender más rápido
🧠 ¿Sabías que el simple acto de resumir puede mejorar tu retención hasta en un 70%?
¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas personas parecen recordar todo lo que leen mientras otras luchan por retener lo esencial? 🤔 Un dato impactante: según estudios recientes, los estudiantes que aplican técnicas de resumen de forma sistemática logran mejorar su comprensión y memoria a largo plazo hasta en un 70%. En un mundo saturado de información, volver a lo tradicional puede ser la clave del éxito académico y profesional.
Desde la Escuela Francesa de Negocios, te invitamos a redescubrir una de las herramientas más poderosas y subestimadas del aprendizaje: el resumen. 📚
✍️ El arte de condensar el conocimiento
En la era digital, donde la inteligencia artificial y los algoritmos dominan el panorama educativo, las técnicas de estudio tradicionales siguen demostrando su vigencia. Entre ellas, el resumen destaca como una herramienta esencial para organizar ideas, comprender conceptos complejos y preparar exámenes de forma efectiva.
Pero, ¿qué hace que el resumen sea tan efectivo? ¿Cómo se puede aplicar correctamente? ¿Y qué beneficios concretos aporta a quienes lo practican con disciplina?
🧩 Explorando el poder del resumen
1. ¿Qué es un resumen y por qué es tan efectivo?
Un resumen es una síntesis breve y estructurada de un contenido más extenso. Su objetivo es destilar la información esencial, eliminando lo accesorio y resaltando lo fundamental. Esta técnica no solo ayuda a estudiar, sino que también fortalece habilidades cognitivas clave como:
- La comprensión lectora
- La capacidad de análisis
- La organización del pensamiento
- La memoria a largo plazo
📌 Dato clave: Según un estudio de la Universidad Politécnica Salesiana, el 100% de los estudiantes universitarios encuestados utilizan el resumen como técnica principal de estudio.
2. Tipos de resumen: ¿Cuál es el mejor para ti?
Existen diferentes formas de resumir, y cada una se adapta a distintos estilos de aprendizaje:
- Resumen lineal: Texto continuo que sintetiza el contenido original.
- Resumen esquemático: Uso de viñetas, listas y jerarquías.
- Resumen gráfico: Mapas mentales, cuadros sinópticos o diagramas.
- Resumen comparativo: Contrasta ideas o teorías similares.
🎯 Consejo práctico: Si eres una persona visual, los resúmenes gráficos pueden ayudarte a recordar mejor. Si prefieres lo verbal, el resumen lineal será tu mejor aliado.
3. Pasos para hacer un buen resumen
Aquí te dejamos una guía paso a paso para crear resúmenes efectivos:
- Lectura comprensiva: Lee el texto completo sin subrayar.
- Identificación de ideas clave: Subraya conceptos, fechas, definiciones y argumentos principales.
- Organización de la información: Agrupa las ideas por temas o secciones.
- Redacción del resumen: Usa tus propias palabras. Evita copiar frases textuales.
- Revisión y corrección: Asegúrate de que el resumen sea claro, coherente y completo.
🛠️ Herramientas útiles:
- Notion
- Miro
- XMind
- Google Keep
4. Beneficios del resumen en el aprendizaje
✅ Mejora la retención: Al escribir, procesas la información de forma activa.
✅ Facilita la comprensión: Obliga a interpretar y reorganizar el contenido.
✅ Ahorra tiempo: Un buen resumen permite repasar en minutos lo que tomaría horas.
✅ Desarrolla pensamiento crítico: Al decidir qué incluir y qué omitir, ejercitas tu juicio.
📚 Según SciELO, los estudiantes que desarrollan hábitos de estudio como el resumen logran reducir el tiempo de estudio y aumentar la eficiencia del aprendizaje.
5. Errores comunes al hacer resúmenes
🚫 Copiar y pegar del texto original
🚫 Incluir demasiados detalles irrelevantes
🚫 No usar tus propias palabras
🚫 No revisar ni actualizar el resumen
💡 Reflexión: Un resumen no es una transcripción, es una interpretación. Es tu forma de decirle al cerebro: “Esto es lo que realmente importa”.
6. El resumen en el mundo profesional
No solo los estudiantes se benefician del resumen. En el ámbito laboral, esta técnica es clave para:
- Preparar presentaciones ejecutivas
- Sintetizar informes extensos
- Tomar decisiones basadas en datos
- Comunicar ideas de forma clara y concisa
📈 En la Escuela Francesa de Negocios, fomentamos el uso del resumen como herramienta de liderazgo y gestión del conocimiento.
🧭 Conclusión: Volver a lo esencial para avanzar
En un mundo donde la información abunda, pero la atención escasea, resumir es un acto de inteligencia. Es elegir lo importante, comprenderlo y hacerlo propio. Es una técnica antigua, sí, pero más vigente que nunca.
Desde la Escuela Francesa de Negocios, te animamos a incorporar el resumen en tu rutina de estudio y trabajo. No solo mejorarás tu rendimiento académico, sino que también desarrollarás habilidades clave para tu vida profesional.
📢 ¡Resumiendo!
¿Quieres aprender más sobre técnicas de estudio, productividad y desarrollo profesional?
Visita nuestra web 👉 https://www.efn.edu.uy
Descubre nuestros cursos, talleres y recursos exclusivos.
¡Tu futuro comienza con una buena técnica de estudio! 🚀
📚 Bibliografía
- Carpio Neto, S. V., & Castañeda Landa, M. G. (2023). Las técnicas y hábitos de estudio en los estudiantes universitarios. Universidad Politécnica Salesiana. Ver PDF
- Ortellado De Canese, J. (2019). Herramientas tradicionales utilizadas en el aprendizaje por estudiantes universitarios. Universidad Nacional de Asunción. Ver PDF
- SciELO. (2015). Una revisión general a los hábitos y técnicas de estudio en el contexto universitario. Ver artículo
Síguenos y mantente actualizado:
LinkedIn
X
Instagram
Facebook
¿Deseas comunicarte con nostros? ¡Llámanos!
Teléfono: desde Uruguay 2903 2827, desde el exterior +598 2903 2827
WhatsApp: 092 461812
Correo electrónico: info@efn.edu.uy
Ingresa a otras secciones de nuestra web
Ir a la página de inicio
Infórmate sobre el beneficio para egresados «Ciclo de Actualziaciones»
¡Mira nuestros convenios institucionales y encuentra tu descuento!
¡Mira nuestros convenios institucionales y encuentra tu descuento!
Escuela Francesa de Negocios
Cursos online sincrónicos y asincrónicos, cursos corporativos in house
+ Sumando valor a tu futuro
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...