Modo de dictado:
- Online y en vivo, con presencia del profesor y alumnos en el aula virtual en tiempo real. En la Escuela Francesa de Negocios desde hace años que estamos impartiendo cursos a distancia sincrónicos. Esto te permite estudiar desde la comodidad de tu casa o donde quieras.
- También puedes grabar todas las clases y reproducirlas cuando lo desees desde tu Celular, Tablet, PC o Mac.
Régimen de admisión temporaria para perfeccionamiento activo y toma de stock
¿En qué condiciones aplica?
El régimen de admisión temporaria permite que el ingreso de mercaderías extranjeras procedentes del exterior exentas del pago de tributos, con la condición de que tengan un fin determinado ajeno al consumo y sean reexpedidas, en el plazo que se establezca, en el mismo estado en que fueron introducidas o luego de ser transformadas, elaboradas o reparadas.
En el curso se entenderá la importancia del
régimen de admisión temporaria para perfeccionamiento activo como mecanismo de
promoción del comercio exterior para las industrias exportadoras. Se verán los
principales procedimientos y normativa referida a los regímenes de admisión
temporaria para perfeccionamiento activo y toma de stock.
- Comprender la importancia del régimen de admisión temporaria para las industrias exportadoras uruguayas
- Distinguir entre las distintas modalidades de admisión temporaria, la toma de stock y el drawback
- Conocer los requisitos para operar en los regímenes industriales de promoción del comercio exterior
- Explicar la normativa y procedimientos relevantes desde la autorización hasta la cancelación de una operación ingresada al amparo de cualquiera de dichos regímenes.
Docente:
- Mario IRAZABAL, Jefe del Departamento de Operaciones en la Gerencia de Regímenes Industriales del Laboratorio Tecnológico del Uruguay desde el año 2009. Los regímenes industriales que supervisa son los de admisión temporaria para perfeccionamiento activo, toma de stock, draw back y azúcar para uso industrial y uso apícola.
- Se ha especializado en comercio exterior, habiendo realizado diversos cursos entre los que destacan los siguientes: Perito en Comercio Exterior y Aduana en la Escuela de Formación Profesional en Comercio Exterior y Aduana de la Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay (2005-2007); Curso Integral sobre Marketing Internacional (1995) y Curso Integral sobre Comercio Exterior (1993), ambos realizados en la Escuela Uruguaya de Comercio Exterior de la Fundación Banco de Boston.
- Desde el año 2012 dicta clases referidas a los regímenes de admisión temporaria para perfeccionamiento activo, tomas de stock y draw back en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Uruguay (Licenciatura en Negocios Internacionales e Integración).
- Miembro del Instituto Uruguayo de Estudios Aduaneros desde 2012.
Acceder al Programa completo:
Nuevo inicio:
Lunes 15 de agosto
Días de clases: lunes y lunes 22 de agosto de 19.00 a 21.00 hs
Duración 4 horas
Costo:
Un pago de $ 2.500.- (pesos uruguayos dos mil quinientos)
Clic aquí para ver nuestros convenios institucionales.
Inscribirme al Taller:
Escuela Francesa de Negocios
Conocimiento que Impulsa
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...