Programa Integral para el Desarrollo Profesional y Digital de la Abogacía

Bienvenidos al Programa Integral de Branding y Tecnología para Abogados, una iniciativa de la Escuela Francesa de Negocios, diseñada específicamente para profesionales del derecho en Uruguay. Este programa está orientado a fortalecer tanto la marca personal como profesional de los abogados, además de dotarlos de competencias digitales esenciales para el ejercicio de su profesión en el siglo XXI.

En un mundo cada vez más digitalizado, es crucial que los abogados no solo dominen las leyes, sino que también sepan cómo presentarse y promocionarse de manera efectiva en el entorno digital. Este programa de capacitación tiene como objetivo proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para que los abogados puedan destacarse en un mercado competitivo, atraer y retener clientes, y proteger la información sensible de manera segura.

A lo largo de este curso, abordaremos temas fundamentales como el desarrollo de una marca personal y profesional sólida, estrategias para potenciar el branding en la abogacía, alfabetización digital, aspectos básicos de la seguridad informática, y técnicas efectivas para conseguir y atraer clientes. Además, aprenderemos sobre el proceso de cobro de servicios, asegurando que los abogados puedan gestionar sus finanzas de manera eficiente.

Cada módulo del programa está diseñado con ejemplos cotidianos y ejercicios prácticos que permitirán a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Nuestro objetivo es que, al finalizar esta capacitación, los abogados se sientan empoderados y preparados para enfrentar los desafíos del entorno digital con confianza y profesionalismo.

Esperamos que este programa sea una experiencia enriquecedora y transformadora para todos los participantes. ¡Bienvenidos y mucho éxito en este viaje hacia la innovación y el desarrollo profesional!

Objetivos:

El programa de capacitación tiene como objetivo principal proporcionar a los abogados las herramientas y conocimientos necesarios para destacarse en el entorno digital y gestionar su práctica legal de manera eficiente y segura.

Los objetivos específicos del programa son:

  1. Desarrollo de una Marca Personal y Profesional Sólida
    • Objetivo: Ayudar a los abogados a construir y fortalecer su marca personal y profesional.
    • Resultado esperado: Los participantes podrán definir y comunicar claramente su identidad profesional, destacando sus habilidades y experiencia en el mercado legal.
  2. Potenciación del Branding Personal en la Abogacía
    • Objetivo: Enseñar a los abogados a utilizar su marca personal para sobresalir en su campo de especialización.
    • Resultado esperado: Los abogados aprenderán a crear contenido relevante y a utilizar plataformas digitales para posicionarse como expertos en su área.
  3. Alfabetización Digital
    • Objetivo: Proveer conocimientos básicos sobre el uso de herramientas digitales esenciales para la práctica legal.
    • Resultado esperado: Los participantes estarán familiarizados con el uso de software de gestión de casos, correo electrónico profesional y redes sociales, mejorando su eficiencia y productividad.
  4. Seguridad informática básica
    • Objetivo: : Enseñar a los abogados a proteger su información y la de sus clientes contra amenazas digitales.
    • Resultad esperado: Los abogados podrán implementar medidas de seguridad informática, como contraseñas seguras y encriptación de datos, para proteger su información sensible.
  5. Estrategias para conseguir clientes:
    • Objetivo: Proveer técnicas efectivas para atraer nuevos clientes a la práctica legal.
    • Resultado esperado: Los participantes desarrollarán habilidades de networking y aprenderán a presentar sus servicios de manera convincente a potenciales clientes.
  6. Técnicas ára ataer y retener clientes:
    • Objetivo: Enseñar a los abogados a captar la atención de los clientes potenciales y mantener relaciones duraderas.
    • Resultado esperado: Los abogados podrán identificar y promocionar sus servicios en el marketing digital, crear contenido atractivo, contar historias de éxito y aplicar tácticas de ventas efectivas.
  7. Gestión del Proceso de Cobro de Servicios
    • Objetivo: Enseñar a los abogados a gestionar el cobro de sus servicios de manera eficiente y profesional.
    • Resultado esperado: Los participantes aprenderán a utilizar métodos de facturación y pagos en línea, así como a realizar un seguimiento efectivo de los pagos.

Estos objetivos están diseñados para proporcionar a los abogados una capacitación integral que les permita adaptarse a las demandas del entorno digital y mejorar su práctica profesional.


Temario del curso:

  1. Desarrollo de Branding Personal y Profesional
    • Objetivo: Ayudar a los abogados a construir una marca personal y profesional sólida. 
    • Contenido:
      • Definición de branding personal y profesional. Comprender la importancia de una marca personal y profesional en la carrera de un abogado.
      • Elementos clave del Branding, identidad visual, tono de comunicación y valores personales.
      • Casos de éxito. Ejemplos de abogados que han construido marcas personales exitosas.
  2. Como potenciar el Branding Personal con la Abogacía
    • Objetivo: Enseñar a los abogados a utilizar su marca personal para destacar en su campo y atraer más oportunidades profesionales. 
    • Contenido:
      • Estrategias para potenciar el branding, con el uso de redes sociales, blogs y publicaciones especializadas.
      • Networking digital. Como construir y mantener una red de contactos profesionales en línea.
      • Gestión de reputación online. Técnicas para mantener una imagen profesional positiva en internet.
  3. Alfabetización Digital
    • Objetivo: Proveer conocimientos básicos sobre el uso de herramientas digitales esenciales para la práctica legal moderna. 
    • Contenido:
      • Introducción a herramientas digitales, uso de software de gestión de casos, correo electrónico, y redes sociales.
      • Productividad digital. Herramientas y aplicaciones para mejorar la eficiencia y organización del trabajo diario.
      • Comunicación digital. Mejores prácticas para la comunicación profesional a través de medios digitales.
  4. Aspectos básicos de la seguridad informática
    • Objetivo: Enseñar a los abogados a proteger su información y la de sus clientes contra amenazas digitales. 
    • Contenido:
      • Principios de seguridad informática, Contraseñas seguras, encriptación de datos, y protección contra malware.
      • Buenas prácticas de ciberseguridad. Como evitar el pishing y otras amenazas comunes.
      • Protección de datos sensibles. Normativas y técnicas para asegurar la confidenciabilidad de la información legal.
  5. Como conseguir clientes
    • Objetivo: Proveer estrategias para atraer nuevos clientes y expander la cartera de ellos.
    • Contenido:
      • Técnicas de networking. Participación en eventos y asociaciones profesionales para ampliar la red de contactos.
      • Marketing de referencia. Cómo obtener recomenbdaciones y referencias de clientes satisfechos.
      • Presencia en directorios legales. Importancia de estar presente en plataformas y directorios especializados.
  6. Cómo atraer clientes
    • Objetivo: Enseñar a los abogados a captar la atención de los prospectos y cinvertirlos en clientes reales. 
    • Contenido:
      • Identificación y promoción de servicios dentro del marketing digital. Uso de SEO, publicidad en redes sociales, y marketing de contenidos.
      • Creación de contenido atractivo y relevante. Estrategias para generar interés y confianza a través de blogs, videos y publicaciones.
      • Técnicas de Storytelling. Como contar historias que conecten emocionalemente con los clientes.
      • Tácticas de ventas. Estrategias para cerrar acuerdos con cliente spotenciales y convertir oportunidades en contratos firmados.
  7. Proceso de cobro de servicios
    • Objetivo: Enseñar a los abogados a gestionar el cobro de sus servicios de manera eficiente y profesional. 
    • Contenido:
      • Métodos de cobro. Facturación, pagos en línea, y seguimiento de pagos.
      • Gestión de cuentas por cobrar. Técnicas para asegurar el pago puntual de los servicios prestados.
      • Relación con el cliente. Cómo mantener una comunicación clara y profesional respecto a los honorarios de pago.

Formato de dictado del curso: Desarrollo Profesional y Digital en la Abogacía

Modalidad: Virtual.

Plataforma: Microsoft Teams.

Modalidad de dictado: Online en vivo e individual.

Interacción y herramientas digitales:

  • Encuestas en vivo. Participa en encuestas interactivas para evalaur y reforzar tu comprensión en tiempo real.
  • Comunicación en tiempo real: Comunícate de manera instantánea con los formadores oara resolver dudas y compartir ideas.

Materiales de apoyo:

  • Presentaciones: Diapositivas con los puntos clave de cada módulo.
  • Guías y manuales: Documentos PDF con información detallada y ejemplos.
  • Videos: Grabaciones de las sesiones para referencia futura.
  • Ejercicios prácticos: Actividades y casos de estudio para aplicar los conocimientos adquiridos.

Ejemplo de cómo es el desarrollo de una jornada de clase

Para asegurar que los abogados puedan aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso, se pueden incluir diversos ejercicios prácticos en cada módulo. Aquí tienes un ejemplo:

Desarrollo de Branding Personal y Profesional.

  • Ejercico de autoevaluación. Los participantes completan un cuestionario para identificar sus fortalezas, debilidades y áreas de especialziación.
  • Creación de un perfil profesional. Redactar un perfil en LinkedIn optimizado que destaque sus habilidades y experiencia.

Te contamos cual es el costo y cómo lo puedes abonar:

El costo total del curso es de $ 40.000.-

Lo puedes abonar de varias formas:

  • Transferencia bancaria.
  • Depósito bancario.
  • Depósito en Red Pagos
  • Mercado Pago (hasta en 12 cuotas sin intereses)

Para inscribirte al curso Desarrollo Profesional y Digital en la Abogacía, completa el formulario que figura a continuation:


Escuela Francesa de Negocios

Cursos online sincrónicos y asincrónicos, corporativos, para emprendedores y a la medida

+ Sumando valor a tu futuro


¿Deseas comunicarte con nostros? ¡Llámanos!

Teléfono: desde Uruguay 2903 2827, desde el exterior +598 2903 2827

WhatsApp: 092 461812

Correo electrónico: info@efn.edu.uy


Te invitamos a ingresar a otras secciones de nuestra web:

¡Mira nuestros convenios institucionales y encuentra tu descuento!

Infórmate sobre el beneficio para egresados «Ciclo de Actualziaciones»

Investiga un poco más sobre nuestra historia

Mira los ultimos lanzamientos ne nuestra página de inicio


Te detallamos links de interés:

Colegio de Abogados del Uruguay


Miranos en Youtube

EFN en Youtube