¿Qué es el comercio exterior?
El comercio exterior es el intercambio de bienes y servicios entre dos o más países o regiones. Su finalidad es satisfacer las necesidades de mercado de los países participantes, aprovechando sus ventajas comparativas y complementarias.
El comercio exterior implica la realización de operaciones comerciales y financieras que deben cumplir con las normas y regulaciones establecidas por cada país.
¿Por qué aprender comercio exterior?
Aprender comercio exterior es una opción interesante para quienes quieren desarrollarse profesionalmente en el ámbito del comercio internacional. El comercio exterior implica el intercambio de bienes y servicios entre países, lo que requiere conocer las leyes, los tratados, las normas y las oportunidades que existen en el mercado global.
Al estudiar comercio exterior, se adquieren competencias para gestionar las operaciones de exportación e importación, negociar con clientes y proveedores extranjeros, analizar las tendencias y los riesgos del comercio mundial y diseñar estrategias para aprovechar las ventajas competitivas de cada país.
Estudiar comercio exterior tiene varios beneficios personales y profesionales. Por un lado, se trata de una carrera con una buena empleabilidad y un buen salario, ya que hay una alta demanda de profesionales capacitados en este campo. Por otro lado, se trata de una carrera que permite viajar por el mundo y conocer diferentes culturas, idiomas y realidades.
Además, se trata de una carrera que contribuye al desarrollo social, político y comercial de los países, impulsando el intercambio y la cooperación entre ellos.
En conclusión, aprender comercio exterior es una opción atractiva para quienes quieren tener una formación integral y actualizada en el ámbito del comercio internacional.
Esta carrera ofrece la posibilidad de desarrollar habilidades para gestionar las operaciones de comercio exterior con eficiencia y responsabilidad.
¿Qué voy a aprender en este curso?
¿Te gustaría aprender a exportar e importar productos de forma eficiente y rentable?
¿Quieres conocer las oportunidades y los desafíos del comercio internacional?
¿Te interesa desarrollar habilidades para negociar con clientes y proveedores de diferentes países y culturas?
Si tu respuesta es sí, entonces un curso de comercio exterior es lo que necesitas. En este curso aprenderás los conceptos básicos del comercio exterior, las normas y los tratados que lo regulan, los documentos y los trámites que se requieren, las formas de pago y de financiación, las estrategias de marketing y logística internacional, y mucho más.
Este curso de comercio exterior te abrirá las puertas a un mundo lleno de posibilidades y te preparará para enfrentar los retos de la globalización con confianza y competencia.
¿En dónde podrás trabajar?
Estudiar analista en comercio exterior es una excelente opción para quienes quieren desarrollarse profesionalmente en el ámbito de los negocios internacionales. El comercio exterior es el intercambio de bienes y servicios entre países, y tiene una gran importancia económica y social.
Un analista en comercio exterior es el encargado de planificar, ejecutar y controlar las operaciones de importación y exportación de una empresa o institución, así como de asesorar sobre las normas, procedimientos y oportunidades del mercado global.
Si estudias analista en comercio exterior, podrás trabajar en diversos sectores y ámbitos relacionados con el comercio internacional. Algunas de las salidas profesionales que tendrás son:
- Agente de aduanas: Es el profesional que se ocupa de tramitar los documentos y permisos necesarios para el ingreso o salida de mercancías de un país. También se encarga de calcular los impuestos, aranceles y tasas que corresponden a cada operación.
- Asesor o consultor en comercio exterior: Es el profesional que brinda orientación y apoyo a las empresas o instituciones que quieren iniciar o mejorar sus actividades de comercio exterior. Les ayuda a identificar las oportunidades, riesgos y ventajas competitivas del mercado internacional, así como a diseñar estrategias y planes de acción adecuados.
- Analista o coordinador en organismos internacionales: Es el profesional que trabaja en entidades públicas o privadas que promueven el desarrollo económico y social a través del comercio exterior. Puede participar en la elaboración de políticas, programas y proyectos relacionados con la integración regional, la cooperación internacional o la ayuda humanitaria.
- Analista o coordinador en empresas multinacionales: Es el profesional que se encarga de gestionar las operaciones de comercio exterior de una empresa que tiene presencia en varios países. Se ocupa de coordinar con los proveedores, clientes y distribuidores extranjeros, así como con las filiales o sucursales de la empresa en otros mercados.
- Analista o coordinador en puertos o aeropuertos: Es el profesional que se ocupa de supervisar y controlar las actividades logísticas y administrativas relacionadas con el transporte internacional de mercancías por vía marítima o aérea. Se asegura del cumplimiento de las normas aduaneras, sanitarias y ambientales vigentes.
Como puedes ver, estudiar analista en comercio exterior te abrirá muchas puertas para trabajar en un campo dinámico, desafiante e interesante. Podrás desarrollar tus habilidades comunicativas, analíticas y creativas, así como ampliar tus horizontes culturales e idiomáticos.
Si te apasiona el mundo del comercio internacional ¡esta es tu carrera!
Plan de estudios
Módulo 1 Operaciones Internacionales | Módulo 2 Aduanas |
Módulo 3 Medios de pago internacionales | Módulo 4 Distribución Física Internacional |
Módulo 5 Regulación Jurídica y Seguros | Módulo 6 Soft and Hard Skills |
Módulo 7 Inserción Laboral y Búsqueda de Empleo | Módulo 8 Agile Marketing |
Módulo 9 Comercialización Digital | Módulo 10 Excel Básico |
Módulo 11 Excel Intermedio | Módulo 12 Inglés para el Comercio Exterior |
Modalidad de dictado
Online sincrónico (en vivo), con presencia de los profesores y alumnos dentro del aula virtual en tiempo real. Esto te permite aprender desde la comodidad de tu hogar o de donde quieras.
También puedes grabar las clases y volver a verlas cuantas veces desees desde tu celular, tablet o PC.
Ver el Plan de Aprendizaje completo:
Fecha de Inicio:
Inicio lunes 13 de marzo
Días: lunes, miércoles y jueves de 19.00 a 21.00 hs
Costo:
El curso lo puedes abonar hasta en 12 cuotas de $ 5.990.-
Por pago contado obtienes un 10% de descuento.
Los descuentos no son acumulables.
Clic aquí para ver nuestros convenios institucionales.
Inscribirme al curso
Escríbenos por más consultas:
Escuela Francesa de Negocios
Conocimiento que Impulsa
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...